Como abogada especialista en derecho de familia (Fachanwältin für Familienrecht)

le asesoro y represento en asuntos relacionados, como lo son el derecho de trato, custodia, patria potestad, divorcio, protección por violencia.

Hijos

Derecho de custodia – Podra surgir la pregunta, si los padres que viven separados deben tener la custodia compartida o un progenitor la custodia única. En determinados casos a sugerencia de la oficina de protección de menores puede ser una comprobación del derecho de custodia.

Régimen de visita – En el caso de que los padres vivan separados, puede además plantearse la necesidad de una regulación del contacto entre los hijos y el progenitor con el que no conviven. En casos especiales también puede surgir la pregunta, si ha de suspenderse por un tiempo el trato y de ser así, por cuanto tiempo.

Manutención – Después de la separación surge la pregunta, hasta qué punto los hijos tienen derecho a pago de manutención. Esta cuestión también se puede dar en el caso de hijos mayores de edad.

Adultos

Separación – En el caso de una separación de los cónyuges pueden surgir diferentes cuestiones como por ejemplo la dislolución de un contrato de alquiler o la regulación de asuntos financieros. También podría considerarse el hacer un convenio regulador para el caso de separación o divorcio.

Divorcio – Al iniciar un procedimiento de divorcio se tiene que aclarar si hay y cuales son las consecuencias derivadas del mismo (entre otras, manutención y bienes gananciales).

Manutención – En el momento de una separación hay que reflexionar sobre la cuestión de pago de alimentos y el periodo de tiempo por el que se puede solicitar o se tiene que pagar.

Bienes gananciales – A más tardar al inicio del procedimiento de divorcio, se debería también regular la repartición del patrimonio matrimonial.

Protección contra violencia

Ley de protección contra la violencia – En el caso de que sufra actos de violencia o sea amenazado por violencia o sea molestado por alguien, ha de verificarse hasta que punto se puede solicitar que se dicte una orden conforme a la ley de protección contra la violencia y posiblemente además se tenga que iniciar un procedimiento penal.

hacia arriba